Comercio Electrónico en Centroamérica

A pesar de que en latinoamérica el comercio electrónico crece en promedio 20% anual, en centroamérica se registran muy pocas transacciones comerciales en línea. Menos aún, de comercios en la región.

Para el caso, dos preguntas (para centroamericanos):

  1. ¿Has comprado alguna vez un producto en línea de una tienda en tu país o en centroamérica?
  2. ¿Has vendido alguna vez un producto o servicio en línea sin interactuar personalmente con el cliente?

Es probable que la respuesta a ambas preguntas sea que no. Pero, ¿porqué?

Centroamérica tiene los elementos necesarios para vender y comprar en línea de forma segura y sin complicaciones. Existen varias compañías de logística que hacen entregas dentro de las ciudades más importantes de la región, entre ciudades y entre países. Existen métodos de pago locales para los no bancarizados que pueden integrarse a tiendas web. A través de la telefonía móvil, la penetración de internet ha crecido sostenidamente desde hace varios años. ¿Qué falta para que los comercios y consumidores centroamericanos empiecen a hacer negocios en línea?

Si quieres recibir información sobre negocios en línea, la tecnología de Sube y nuestros talleres y mentorías, suscríbete a nuestro blog y síguenes en redes sociales.

Únete a nuestra comunidad y te ayudaremos a crecer.

up button