
Un certificado SSL es lo que permite la comunicación segura entre los teléfonos, tabletas y computadoras de tus clientes y tu sitio web. Gracias a la tecnología SSL, la información que ingresan tus clientes al sitio web está protegida por avanzados métodos de criptología para que viaje segura en el Internet.
En el pasado, el uso de un certificado de seguridad SSL era solo para sitios web que recogen información delicada de sus usuarios, como ser contraseñas, números de tarjetas de crédito, direcciones y otros documentos importantes. Desde el 2018 Google inició una capaña para incentivar el uso de un certificado SSL en todos los sitios web. Ahora tener SSL en tu sitio te da mejor ranking en los motores de búsqueda. También los navegadores modernos indican cuando un sitio no es seguro, algo que no solían hacer.
Ventajas del SSL:
* Protege la información de tus clientes.
* Incrementa la confianza de tu sitio web.
* Mejora el ranking en los motores de búsqueda (SEO).
¿Cómo saber si tu sitio web tiene un certificado SSL?
Los navegadores suelen identificar los sitios web de diferentes maneras. La primera pista y la más importante es el uso de https. La dirección de un sitio web no seguro empieza con http, sin la “s”.
Algunos navegadores también muestran un candado, en ocasiones de color verde, al lado de la dirección del sitio. Generalmente hacer clic en el candado provee más información sobre el certificado.

SSL en tu sitio con Sube
Todas las cuentas Premium de Sube cuentan con un certificado de seguridad de manera automática y sin costo adicional. Si acabas de comprar tu dominio, debes esperar un par de horas para que se genere e instale un nuevo certificado en tu sitio web.
¡Disfruta de tu sitio seguro!
[simple-author-box]