Si tienes una tienda en línea, seguro quieras permitirle a tus clientes que paguen en tu sitio web con tarjeta de crédito de forma directa. También desearás que la información de tu cliente viaje de forma segura y que nadie gane acceso a su información de pago. Tu misión es asegurarle a tu cliente que puede hacer transacciones seguras en tu sitio web.
Lo que quizas no hayas considerado es que la seguridad de tu negocio. En este artículo, te compartimos los riesgos que corres tú como empresario al aceptar pagos con tarjeta de crédito en tu sitio web.
Transacciones con Tarjeta Presente
Cuando cobras con tarjeta de crédito en un establecimiento físico, tienes a mano el plástico y puedes ver el nombre que está escrito en él y compararlo con una identificación de quién está haciendo el pago. Incluso, para mayor seguridad, algunas tarjetas solo permiten deducciones si el usuario introduce un PIN en el POS.
A este tipo de transacciones en las que puedes verificar físicamente que la persona que hace el pago es el dueño de la tarjeta, se les conoce como Transacciones con Tarjeta Presente.
Transacciones con Tarjeta NO Presente
A las transacciones en línea se les conoce como Transacciones con Tarjeta NO Presente.
Cuando cobras en línea, nadie de tu empresa ve la tarjeta de forma física ni puede comprobar la identidad de quien hace el pago. La única manera de verificar la identidad del tarjeta habiente es a través del código secreto impreso en la parte de atrás de la tarjeta (código CVC). Sin embargo, sí es posible acceder a este código para hacer compras con tarjetas de crédito que pertenecen a alguien más.
Esto nos lleva a situaciones en las que la empresa que hace la venta corre el riesgo de ser víctima de fraude.
¿Cómo puedes tú ser víctima de fraude? De una de estas maneras:
- Quien hace la compra usa una tarjeta de crédito que no le pertenece. En esta situación, cuando el dueño de la tarjeta recibe el cargo, solicita una reversión y tú pierdes el producto que hayas enviado;
- Quien hace la compra dice no haber recibido el producto o servicio o que este no está satisfecho con los mismos, aún si en realidad sí lo recibió y todo está bien. De la misma forma, tu pierdes el producto que enviaste o el costo del servicio que ofreciste.
Es importante que tengas presente estos riesgos. Si tu negocio tiene un producto de alto costo, el riesgo es más alto. En general, si aceptas pagos en línea, es casi seguro que serás víctima de fraude alguna vez o varias veces. Tus esfuerzos deben enfocarse en reducir estas instancias a la menor cantidad posible.
Miles de empresas tienen operaciones en línea exitosas. Te compartimos algunas mejores prácticas de mitigación de riesgo para que tu negocio también sea exitoso vendiendo en línea.
Mitigación de Riesgo
Si decides aceptar pagos con tarjeta de crédito, debes tener en su lugar medidas de mitigación de riesgo.
Algunas de estas medidas incluyen (no es una lsita exhaustiva y no todas aplican en todos los casos):
- Configura o solicita a tu proveedor de pagos que configure reglas de seguridad en tu cuenta para evitar transaccinoes fraudulentas. Por ejemplo, no aceptar transacciones con tarjetas de ciertos países, bloquear pagos cuando un usuario haga muchos intentos fallidos, etc. Conversa con tu proveedor acerca de las reglas que tiene disponibles;
- Llama al comprador antes de hacer la entrega si la transacción es de alto valor o si es una compra inusual. Verifica que el nombre que aparece en la tarjeta sea el mismo que la persona que hace la compra;
- Verifica la identidad del comprador al hacer la entrega;
- Asegúrate de que el comprador firme un comprobante de entrega y que escriba su número de identidad (debería ser el mismo que te facilitó por teléfono antes de entregar el producto);
- Entrega tus productos únicamente en la dirección indicada en el pedido que recibiste. Si el cliente te pide que entregues en otro lugar, explícale que solo puedes hacer la entrega en la dirección indicada;
- Entrega tus productos solo en casas de habitación, oficinas o lugares donde puedas encontrar al comprador más adelante si fuera necesario. No hagas entregas en centros comerciales o lugares que no sean la casa u oficina del comprador;
[Sassy_Social_Share]