Diferénciate para transformar tu negocio

Diferénciate para transformar tu negocio

¿Conoces el ejemplo de la vaca púrpura? Imagina que vas de viaje por una carretera extensa. Es un camino largo y después de varias horas estás viendo siempre lo mismo y el viaje comienza a ser aburrido. 

El paisaje deja de sorprenderte. Ya viste árboles, arbustos, montañas y muchas vacas, y todo es igual, pero de repente aparece una vaca de color púrpura. 

Por supuesto que es una vaca diferente, que llama la atención de cualquier persona, una vaca excepcional. Llama tu atención y la de las personas que te acompañan, y todo el interés está puesto en esa vaca que se destaca entre las demás, e incluso varios empiezan a desear tener su propia vaca púrpura. 

¿Te imaginas que pase lo mismo con tu empresa? ¿te imaginas convertirte en una vaca púrpura? 

En 2003, Seth Godin publicó el icónico libro “The Purple Cow: Transform Your Business by Being Remarkable” o “La vaca púrpura: Diferénciate para transformar tu negocio.”, una pieza literaria clave en la vida de todo aquel que emprende.  

Sabemos que emprender es una decisión valiente que requiere constancia, persistencia y resiliencia, sobretodo cuando queremos que nuestro negocio se diferencie de esos cientos que acechan a los prospectos diariamente por todos los medios posibles. 

Al tomar esa decisión de emprender, debemos despertar el deseo de crear una empresa de la que valga la pena hablar, que valga la pena seguirla, que sea excepcional, nueva e interesante. Seguro que a tu mente ya se vienen algunas ‘vacas púrpura’ que han inspirado lo que hoy estás haciendo por tu negocio. 

Entonces tomemos eso referentes, respondamos las siguientes preguntas y empecemos a construir tu ‘vaca púrpura’: 

1. ¿Sabes a quién le hablas?

Creamos contenido cada día y desarrollamos ideas impactantes que finalmente no sabemos a quiénes llegan. A veces hablamos por hablar, sin escuchar a nuestro segmento de mercado, e incluso a veces hablamos sin saber cuál es.

Si no sabes a quién le hablas, no lo conoces, no sabes sus preferencias y sus deseos, podrías estarle hablando de tu ‘vaca púrpura’ a personas que no les interesan las vacas. 

Piensa ahora mismo cuál es tu segmento de mercado y ponlo en una frase. Describe tu segmento meta con detalles más allá de los demográficos. Piensa en sus intereses, pasatiempos, nivel educativo, tipo de tecnología que usan, páginas y canales que siguen, etc. Una vez lo tengas definido, crea públicos meta con estas características en los medios de marketing digital que deseas utilizar.  

2. ¿Qué significa hacer algo notable?

Si crees que para ser una ‘vaca púrpura’ irremediablemente debes hacer algo loco, excéntrico y fuera de la realidad, estás en un error. De hecho, los cambios fuertes en una marca que desea hacerse notar a veces resultan no ser el mejor camino. 

Para hacer algo que todos noten solo necesitas ingenio. Empieza desde lo pequeño o lo mínimo, ve transformando tu negocio y poco a poco lograrás llegar a ese punto de diferenciación por motivos que a simple vista podrían parecer mínimos o irrelevantes: el diálogo en una llamada, la respuesta a preguntas en redes, una tarjeta especial en el empaque o cualquier acción que multiplicada al millón te convierta en una ‘vaca púrpura’.

3. ¿Se puede pensar en pequeño?

Sí, se vale pensar en pequeño también. Olvida la presión que te hace pensar que tu producto debe salvar el mundo, debe ser viral y crear una tendencia inmediata. Todo llegará a su tiempo, algunas personas amarán tu producto y otras no, y ambas situaciones son completamente normales.  

Mientras tanto, concéntrate en saber a quién le hablas y hacer lo que le gusta a ese segmento de mercado.  

4. ¿Cuál es la fórmula del éxito?

No existe una fórmula que garantice tu éxito. No hay una combinación mágica que asegure el éxito rotundo para cualquier empresa. Lo que le funciona a unos, no le funciona a otros. 

Por eso, experimentar se convierte en la clave para hallar TU fórmula del éxito. Siempre habrá recomendaciones y buenas prácticas que te acercarán a él, pero debemos ir probando poco a poco para reconocer qué es eso que funciona y qué no.  


Estas 4 preguntas te van a ayudar a enfocar tu camino para la transformación de tu marca. Empieza a imaginarte desde ya como ‘vaca púrpura’ y trabaja cada día por llegar a ello. 

La transformación requiere de tiempo y determinación, recuerda hablarle a quién debes hablarle, hacer de lo pequeño algo notable, pensar en grande y en pequeño, y no olvidar que en el emprendimiento no hay fórmulas mágicas.  

up button