
¡Destaca tu negocio con SEO!
Google es el buscador que todos utilizamos por excelencia cuando queremos aprender, conocer, respondernos una pregunta e incluso comprar algo. Con una sola palabra, Google arroja millones de resultados en milisegundos. Al navegar en los resultados, podemos encontrarnos blogs, archivos, videos, portales de noticias, sitios web, tiendas en línea o contenido en casi cualquier formato.
Todos ellos están compitiendo entre sí por aparecer, al menos, en la primera página de los resultados y de esta forma tener más visitas, descargas o reproducciones.

Cuando emprendemos y nuestro negocio empieza a avanzar poco a poco, nosotros también entramos en esa competencia. Todos queremos aparecer en Google y estar en la mira de millones de prospectos, pero el “cómo hacerlo” pareciera ser un secreto al que pocos han tenido acceso.
Seguramente ya te lo has preguntado: ¿Cómo hago para aparecer en Google?
Lo primero a saber es que el Posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) es una serie de tácticas o acciones específicas que realizamos en nuestro sitio web para lograr que este se ubique en los primeros resultados de los buscadores.

Dichas acciones son gratuitas, es decir, no debes realizar ningún pago a los buscadores para que posicione tu sitio ya que es un proceso totalmente orgánico, a diferencia del SEM (Search Engine Marketing) que sí requiere una inversión para que aparezcas en los primeros resultados.
Sabemos que puede parecer un nivel bastante avanzado, pero sin duda sí hay muchas acciones que desde ya puedes tomar para que tu sitio web empiece a competir por un lugar destacado en buscadores como Google.
Aquí te compartimos 4 claves que te servirán para empezar tu posicionamiento SEO con tu sitio web Sube:
1. Crea un dominio con palabras clave
Es frecuente que al momento de definir tu subdominio con tu Plan Piloto o tu dominio propio con tu Plan Premium escribas la razón social o el nombre jurídico de tu negocio.

Antes de hacer esto debes saber que al definir tu subdominio o dominio lo que estás haciendo es crear la dirección o URL a través de la cual tus clientes van a llegar a tu sitio para conocer tus productos y comprar. Por esto, debes asegurarte de que sea fácil de recordar y con una extensión moderada de entre 1 y 3 palabras.
Para crearlo procura incluir una palabra clave y/o el nombre comercial de tu negocio de forma directa. Por ejemplo www.tiendaselsol.com. Evita una dirección larga, difícil de leer y recordar.
2. Añade meta tags a tu sitio web
Con Sube puedes agregar metatags a tu sitio web. Los metatags ayudan a tus potenciales clientes a saber de qué trata tu sitio web en función de la descripción que se muestra en los resultados de búsqueda y al compartir su URL.
Los metatags ayudan a tus potenciales clientes a saber de qué trata tu sitio web en función de la descripción que se muestra en los resultados de búsqueda y al compartir su URL.
Aunque los metatags no son visibles en el sitio web, aparecen en el código de tu sitio y se encuentran disponibles para los motores de búsqueda, indicándoles de esta forma la manera cómo se muestra tu sitio.
Cuando creas un producto desde tu panel de Sube, encuentras la opción de Descripción corta (Metatag descripción). Allí puedes incluir la información que te gustaría que aparezca sobre cada producto al compartir el enlace en cualquier canal digital, y para posicionar tu sitio lo ideal es que esta información cuente con palabras clave relacionadas a tu negocio y tu producto.
Así es como lo verán tus clientes:

3. Haz que tu sitio sea responsive
¡No te preocupes! Si tienes tu sitio web con Sube, ya este punto lo tienes resuelto.
El término responsive puede traducirse como adaptable. Decir que un sitio web es responsive o que tiene un diseño responsive significa que puede adaptarse a diferentes dispositivos para que el usuario pueda verlo en la misma calidad y con la misma experiencia desde una computadora, un móvil, una tablet u otros.

Un sitio que puede verse desde cualquier dispositivo es un sitio que vale la pena sugerirle a los usuarios en los resultados de sus búsquedas. Por eso, los buscadores como Google priorizan aquellos que cuenten con esta configuración de diseño para posicionarlos en sus resultados.
4. Instala herramientas de medición
La única forma de saber qué está pasando en tu sitio web y cómo se están comportando los usuarios que te visitan es instalar Google Analytics en tu sitio web Sube y medir los resultados que arroje.

De una forma muy gráfica, instalar Google Analytics en tu sitio es como ponerle un rastreador que te indique en tiempo real lo que está ocurriendo en tu sitio: cuántas visitas tienes, qué productos tienen más visitas o qué días lo visitan más.
Como estos, en Google Analytics encontrarás muchos más indicadores, tantos que podría llegar a ser confuso. Por eso, lo importante es que midas aquello que te permita tomar decisión como emprendedor para ajustar tu estrategia.
Haz una medición periódica que te ayude a ver el avance que vas teniendo, puedes empezar con una tabla de Excel sencilla que te permita visualizar las métricas mes a mes.
Estas recomendaciones son un buen punto de partida para empezar tu estrategia SEO en tu sitio web Sube. Poco a poco irás adquiriendo más conocimientos y desarrollando nuevas habilidades estratégicas que te ayuden a avanzar con tu negocio.
Recuerda que emprender es aprender todos los días. No detengas tu proceso y sigue preparándote para el éxito de tu negocio. ¿Qué tal una clase especial sobre posicionamiento SEO?
Si todavía no tienes acceso, adquiere tu Plan Premium y recibe más de 50 webinarios disponibles 24/7 sobre temas diferentes con relación al comercio electrónico, el marketing digital y el emprendimiento.
Si eres miembro Premium de Sube puedes ver ahora nuestro Webinario Premium sobre estrategias SEO.
¡Comienza ahora!
¡Descubre más artículos de Sube para ayudarte a crecer con tu negocio!