Descubre qué es SEM y cómo puedes sacarle provecho para tu negocio

marzo 23, 2023
SEM

Descubre qué es SEM y cómo puedes sacarle provecho para tu negocio

Si eres un emprendedor que apenas se está iniciando en el mundo del comercio electrónico y el marketing digital, es posible que hayas escuchado en algún momento el término SEM, pero quizás no sepas exactamente qué es, de qué se trata y cómo funciona. En este artículo, te explicamos brevemente qué es SEM y cómo puedes utilizarlo para impulsar tu negocio


¿Qué es SEM? 

SEM significa Search Engine Marketing, que traduce Mercadotecnia en Motores de Búsqueda. Es una estrategia de marketing digital que se utiliza para aumentar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda, como Google, Bing, Yahoo, entre otros. Consiste en utilizar la publicidad de pago por clic (PPC) para colocar anuncios en las páginas de resultados de los motores de búsqueda con el objetivo de aparecer entre los primeros resultados y así aumentar el tráfico hacia un sitio web. 

¿Cómo funciona la publicidad por clic?  

Los emprendedores y emprendedoras crean anuncios que se muestran en las páginas de resultados de los motores de búsqueda cuando los usuarios buscan algo con los términos o palabras clave que de alguna manera se relacionan con el negocio de dichos emprendedores y emprendedoras. Estos pagan por cada clic que reciben en sus anuncios, lo que significa que solo pagan cuando alguien hace clic en la publicidad y es dirigido a su sitio web

¿Por qué es importante el SEM? 

SEM puede resultar siendo una estrategia de marketing digital muy efectiva porque permite a los emprendedores y emprendedoras llegar a un público específico en el momento en que dicho público está buscando activamente productos o servicios relacionados con sus negocios. Además, los anunciantes pueden controlar el presupuesto de su campaña publicitaria y ajustarlo en función de los resultados que estén obteniendo según lo que estén invirtiendo.  

Otra ventaja de esta estrategia de marketing es que nos permite medir el éxito de las campañas en tiempo real. Los comerciantes pueden ver cuántos clics están recibiendo en sus anuncios, cuánto están pagando por cada clic y cuántas conversiones están generando. Esto les permite optimizar sus campañas para obtener mejores resultados. 

¿Cómo crear una campaña de SEM? 

Sabemos que crear una campaña de estas puede parecer algo complejo; por eso a continuación te compartimos unos cuantos consejos que te ayudarán a planear una estrategia SEM efectiva

  1. Define tus objetivos: antes de crear una campaña de SEM, debes definir los objetivos de esta campaña. ¿Quieres aumentar las ventas de tus productos o servicios? ¿Quieres generar más prospectos de clientes? ¿Quieres aumentar la visibilidad de tu marca? Tus objetivos determinarán cómo estructurarás la campaña y tenerlos claros también te ayudará a poder medir los resultados que irás obteniendo. 
  2. Investiga las palabras clave: encuentra las palabras clave relevantes para tu negocio. Una herramientas que puedes utilizar para ello es Google Keyword Planner; esta te permitirá encontrar palabras clave con alto volumen de búsqueda y bajo nivel de competencia.
    Recuerda que las palabras clave son términos que de una u otra manera se relacionan con tu empresa. Por ejemplo, si ofreces servicios de consultoría legal, algunas palabras clave pueden ser “asesoría legal”, “litigio”, “defensa legal”, “derechos”, entre otras.  
  3. Crea tus anuncios: crea anuncios relevantes y atractivos que llamen la atención de tus potenciales clientes. Utiliza palabras clave para que estos se muestren en las páginas de resultados de los motores de búsqueda relevantes. 
    Una buena estrategia para esto es analizar a tu competencia, así podrás tener inspiración y referentes que te den una idea de cómo puedes crear tus anuncios.  
  4. Controla tu presupuesto: configura tu presupuesto y establece el precio máximo que estás dispuesto o en capacidad de pagar por clic para cada palabra clave que elijas.  
  5. Monitoriza y optimiza tus campañas: lleva un control constante de tus campañas para ver cómo están funcionando y realiza los cambios necesarios para mejorar su rendimiento. Prueba diferentes variaciones de tus anuncios y ajusta tu presupuesto y tus pujas para obtener mejores resultados. 

Otro aspecto que puedes tener en cuenta es el costo por clic (CPC) esto significa el valor que deberás pagar por cada clic que reciba tu anuncio y puede variar según el nivel de competencia que tenga cada palabra clave que escojas.  

Si deseas aprender sobre Google Keywords Planeer, a continuación te compartimos un artículo que te dice qué es y cómo funciona: https://es.semrush.com/blog/google-keyword-planner-que-es/

En conclusión… 


Como podrás haber visto, SEM es una estrategia de marketing digital muy efectiva que puede ayudarte a aumentar la visibilidad de tu sitio web y con esto impulsar tus ventas. Ahora que conoces un poco sobre lo que es esta útil estrategia, puedes comenzar a implementarla en tu negocio y hacerlo crecer.  

¡Descubre más artículos de Sube para ayudarte a crecer con tu negocio!

Sube Latinoamerica

Sube Latinoamérica

Sube Latinoamérica es una compañía Fintech y de Comercio Electrónico dedicada a apoyar emprendedores, profesionales independientes y dueños de MIPYMEs a crecer utilizando el Internet para vender. Sube recorta la brecha tecnológica con su pasarela de pagos, software de comercio electrónico, cursos en línea, webinarios y talleres presenciales acerca de pagos por Internet, comercio electrónico y emprendimiento.

up button