

¡Bienvenidos a la segunda edición del curso Comercio Electrónico y Fintech para MIPYMEs! era COVID-19 Muchas cosas han cambiado en el mundo desde que lanzamos la primera edición. También, hemos aprendido mucho sobre las necesidades de conocimientos de nuestra comunidad de emprendedores.
Por eso, este año incorporamos al curso nuevos módulos y guías que consideran las necesidades que detectamos. Por su puesto, también incluímos un módulo de bioseguridad para empresas producido en conjunto AIASA LAB, un equipo de microbiólogos certificados en bioseguridad SARS-COV-2.
Hemos agregado tres elementos nuevos:
1. Módulo de “Conceptos básicos de emprendimiento”
2. Módulo de “Introducción a la bioseguridad”
3. La Sube Guía de Emprendimiento para Emprendedores
Adicionalmente, lanzamos un curso paralelo llamado El Viaje Sube. El Viaje Sube es un complemento práctico a este curso y tiene instrucciones paso a paso construir tu sitio web, activar tu carrito de compras y todo lo que necesitas para sacarle el mayor provecho a tu cuenta Sube, ya sea una cuenta gratis o una cuenta Premium.
Información general y consideraciones del curso
- No es necesario tener conocimientos previos de Comercio Electrónico o Fintech para tomar este curso.
- El curso incluye aproximadamente 3 horas de video y enlaces a varios otros cursos y contenido de utilidad.
- Este curso es parte de programa Comercio Electrónico para Todos. El programa incluye este curso, una asesoría virtual y acceso al Plan Piloto de Sube Latinoamérica para que construyas tu sitio web. Debes completar el CURSO, asistir a la ASESORÍA y construir tu SITIO WEB para recibir y conservar todos los beneficios.
- Si completas el programa recibirás una certificación de Sube Latinoamérica, USAID y PNUD.
- El programa también te da descuentos de hasta 77% en el primer año de membresías Premium de Sube. Encuentra aquí información sobre los planes Premium: https://sube.la/precios.
Comercio Electrónico para Todos es un programa de Sube Latinoamérica desarrollado con el apoyo del Proyecto Transformando Sistemas de Mercado financiado por La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Sube Guía de Emprendimiento para Emprendedores